jueves, 31 de diciembre de 2009

Querida Mariam

Quisiera decirte mi amada indebida, que en este pecho que a pedazos se cae con el tiempo, hay un espacio, un fragmento de mi ser que te has rodado y… ¡que quiero de vuelta! Me he dado cuenta que amarte ha sido lo más inútil en mi existencia, lo más estruendoso, sin mencionar monótono.

Quisiera decirte, que mientras tú estás lamentándote en estos momentos por mí, yo celebro el haberme librado de tal paracito inservible y molesto.

Dulce, Dulce y hueca Mariam, soy tan feliz de estar lejos de tu horrorosa vocecita, de tus comentarios sin sentido y tus críticas sin fundamentos.

Ah, mi antes amada Mariam, la Mariam de otros, la Mariam del pueblo, Mariam, Mariam, querida Mariam.

Por último te deseo que seas muy feliz, tanto como yo lo soy sin ti.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

La importancia de una puerta

Para todas aquellas personas que tienen puerta en sus habitaciones, sólo tengo que decirles una cosa, ¡cómo los envidio!, una puerta, ¿qué es una puerta?.

Una puerta es un pedazo de madera, cobre, metal, trabajado de tal manera que a combinación con unos mecanismos llamados “bisagras”, abren y cierran la entrada a un espacio privado llamado habitación, cuarto, aposento... es muy útil para proteger secretos escondidos, asegurarte, o sencillamente aislarte. Oh, sí, pero sólo aquellos que disfrutan el beneficio de una puerta, porque les diré que no es obligatorio, es un regalo de privacidad invaluable, aunque algunos la rayonien, la golpeen, o incluso la azoten, todos aquellos inconscientes recuerden, o más pregúntense, ¿qué sería de ustedes sin una puerta?.

Pues les contestaré queridos lectores, ¡MUCHA IRA!, eso sucede cuando no hay una puerta en tu cuarto. Como ya se habrán dado cuenta, por mis quejas y delirios, no tengo una puerta, ¡ese objeto tan valioso!, sólo lo he podido apreciar ahora que no lo tengo. Les diré, que muchas cosas me han pasado ahora que no tengo puerta, entre ellas, objetos han desapareciendo de mi cuarto, mi cama aparece revuelta, a veces usan mi computadora, ¡es horrendo!

Cada mañana, como casi no paso tiempo en la casa, y como no vivo solo, hay mucho movimiento en mi pequeño espacio (4x3), pero bueno, qué puedo exigir, no es mi casa propia, ya es ganancia que me dejen vivir ahí. De verdad que es un espantosidad, y más cuando vienen niños chiquitos, ¡lo destruyen todo!, ¡ah!!!, una persona con puerta en estos casos la cierra, y ¡LISTO!, pero miren a los pobres diablos como nosotros, somos tan patéticos como para no poder cambiarnos en nuestra “propia habitación turística", por así decirlo, creo que se me ha olvidado qué se siente la privacidad. No, y qué decir por las mañanas, en mi día de descanso, llegan a boicotearme la cama conmigo encima, ¡qué es eso!, ¡ah, esa maldita puerta!, y la muy malvada es cara, ¡muy cara!

Nunca imaginé hasta estos momentos lo importante que podría llegar a ser algo tan trivial como una puerta, pero es verdad, es muy necesaria.

Por eso les digo, la puerta en una habitación es como su alma, sino no podría llegar a ser propia, y caerían en la terrible suerte de tener una “habitación turística”, pero bueno, eso fue todo, esto es una pequeña reflexión para todos aquellos que creyeron que la puerta siempre estuvo ahí… y estará.

POR UN MUNDO FELIZ

Yo quiero que para este año que viene reine la paz y la harmonía, para eso espero que el próximo año se nos venga el virus zombi, así la raza humana se vea reducida a una mínima cantidad de supervivientes que se vean forzados a vivir en primitivas ciudades aisladas de la anterior civilización ya que las orbes estarían infestadas de zombies que habrían acabado con todo llevando lentamente a la extinción nuestra raza.

Si les soy sinceros, vivo a la expectativa de que un día de estos se nos vengan los muertos encima y debamos asesinar a sangre fría el cadáver reanimado de nuestros seres queridos, sobreviviendo de los enlatados con muchos conservadores, llevando una vida nómada huyendo de las hordas de zombies que se encuentran ya esparcidas por el mundo.

Quiero ver como perecen esos mensos que creen que erradicar una plaga zombi es tan fácil como solo tener una pistola y saber mezclar hierbas. No se trata de salvar al mundo, se trata de ver cuánto tiempo sobrevives y yo en lo personal, quisiera terminar muriendo de alguna fiebre en medio del bosque, metido en una cueva que le tuve que arrebatar a un oso al cual mate con mis propias manos y la cual convertí en mi solitaria morada hasta el final de mis días.

Bueno, con esto cierro mis entradas por este año a este, su blog de polémicas y discusiones favorito, deseándoles lo mejor para este año que entre y esperando que disfruten al máximo el estar con sus seres amados.

Una vez mas me despido dejándoles este consejo para lo venidero: Disparen a la cabeza.

domingo, 27 de diciembre de 2009

A MI ME GUSTA IR AL CINE

Ir al cine para mí es un deleite y no lo tomo para nada a la ligera; primero que anda, indago bastante sobre la película que quiero ver, luego me doy a la tarea de ver que horarios y salas están disponibles, de ahí contacto a la gente apropiada que sea capaz de dar un juicio asertivo respecto a la película o que conozca acerca del tema. En fin, yo no voy al cine nada más porque si y el hecho es que rara vez voy al cine. Lo que no soy completamente capaz de controlar es al resto de la gente con quien comparto la sala.

Mi género favorito de películas es el de Horror (en especial el de zombies) y es tan frustrante ver una película de horror en el cine sin oír carcajearse como imbécil a más de un puberto idiota que quiere impresionar a su chica o la típica competencia entre amigos de secundaria de haber quien dice la mayor pendejada o el novio imbécil que se inventa la trama porque su novia todavía más imbécil no le entiende. No culpo a los que no apagan sus teléfonos, emergencias siempre suceden, pero los que se agarran masajeando con un tono reguetonero cada que les responden el mensaje me dan ganas de estrangularlos con mis manos, recreando una típica escena de horror esperando que los idiotas a su alrededor solo se rían como hiena eufóricas.

En fin, detesto que los lugares públicos se vean enajenados con la enajenación que afecta a los jóvenes de hoy día que cuando mucho aspiran a ser conductores en algún programa del canal de las estrellas o cantantes de banda ya reguetón, como sea, apestan.

sábado, 26 de diciembre de 2009

El pensamiento de la noche

En un cuarto lleno de falsos remordimientos, de mentiras, y ciega confianza, un artista, un pintor... un enamorado irrefutable se lamentaba amargamente. En el lecho de muerte de su amada, una criatura se le presentó, un terrorífico ser. Éste comenzó hablar.

"—¿qué sucede cuando aquello que tanto anhelas desaparece?, ¿qué es lo que pasa cuando tu mundo se quiebra y el odio y la oscuridad te engullen?..."

Aquel hombre no dejaba de mirar a su amada, aún cuando esa fúnebre voz le hablaba, parecía perdido en aquellos recuerdos cuando ella vivía.

“—¿qué es lo que estás dispuesto a dar por ella?—preguntó tras una mofa”

—sin dudarlo, mi vida…—dijo aún sin dejar de mirar.

Ésa noche, tras el pacto con aquel ser, su condena, entretenimiento para él auspició, no le dejaría ciego, no, eso sería demasiado aburrido, sino que lo torturaría pudiendo ver, pero ni un solo color más que el gris notaría. Aquel tonto hombre, pagó con su vida, y ella terminó lo que hacía cuando sana estaba... marcharse.... dejándolo solo y sin color.

“—¿cómo describirle un color a un ciego?”

viernes, 25 de diciembre de 2009

Crónicas de un buen celular

Éste es un homenaje a aquellos que estuvieron y que ya no están, a todos aquellos celulares que murieron en mis manos, tengan en cuenta que no los he olvidado.

Algo muy curioso que me gustaría comentar, es mi maldición para los celulares. Desde que tengo memoria, no ha habido un solo celular que me dure más de un año, siempre que va a tirar mi cumpleaños, ya saben qué regalarme, “a Adeil le hace falta un celular”, sí, cada año para la misma víspera perecen.

Mi primer celular, creo que me lo regaló una tía, era uno sencillo, bueno, nada más era para localizarme (para lo que son los celulares, no para traer ahí los mil y un artilugios), era azul, chistosito, de tan chistosito que un día me hizo la gracia de dejar de funcionar de la nada, creo que nada más me duró unos meses, dejó de podérsele teclear, y puff… para rematar, desapareció misteriosamente. Aún sigo especulando que se lo tragó mi sillón… pero bueno.

Mi segundo celular me lo regaló mi papá, creo que fue porque entré a la secundaría. Bueno, duró un poco más, pero igual, creo que de tantas caídas, y de que mi hermana lo usara como carito en la calle ( poniendo monitos y tallándolo contra la banqueta), dejó de funcionar… ya no prendía.

Un año después, me regalaron el “eterno Nokia”, sí, ése de la lamparita, uno de esos inmortales clásicos, de esos que juegas futbol con ellos y siguen sirviendo. Pero de tanto que duró, terminaron robándomelo. Después de ese incidente, pasé sin celular hasta la prepa, fue cuando me agandallé el segundo celular de mi madre(tenía dos, ¡¿para qué quería dos al mismo tiempo?!), mi preciado “Dante”, vaya, fue tan fiel a mí, hasta que un terrible 3 de octubre de determinado año, ¡zas!, fui a comer tacos de canasta (no me gustan, pero eran gratis), para mi sorpresa, mi leal Dante había sido tan “leal” como para quedarse en la mesa donde le dejé. Ah ¡cómo sufrí!, con todo el drama del mundo ya no quería otro celular, y busqué como loco en las tiendas uno del mismo modelo, para llenar el vacío que dejaba en mi bolsillo. Nada, todo inútil.

Sin más remedio, adquirí a “Dante 2” intentando llenar el espacio en mis pantalones, pero no quedaba justo. “Dante 2” quizás no era tan bueno como el primero, nunca son tan buenos como el primero, pero… qué más daba. Trágicamente, en mi afán por conseguir uno muy similar a él, no me fijé en lo delicado que podría ser. ¡ZAS!, una llamada que no, estando ya viejo, y sobre un buró… adiós Dante 2, decapitado.

No me rendí, ahora con el despecho de “Dante 2”, adquirí un “Dante 3” (vaya, y nomás no aprendo), era igualito, era el mismo modelo, pero en otro color. La misma suerte, ¡¿por qué rayos seguí poniendo mis celulares en ese buró?!, otro Dante decapitado.

¡Era inconcebible!, ¿por qué a mis “Dantes” siempre les pasaba lo mismo?, ¡¿por qué siempre se iba de mi lado?, quién sabe.

Con un Dante robado y dos Dantes decapitados, descubrí que… Dante no volvería a mí. Fue cuando obtuve a Damián, mi celular actual, aún se notaban los vestigios de aquellos Dantes, pero esta vez era diferente, ¡no lo compré de tapa!, ¡ahora era entero!, sus posibilidades de sobrevivir eran mayores. Así fue como terminé con Damián, pero lo curioso de esto viene aquí… hace unos días, mi mamá me dijo que llamó a mi antiguo celular de casualidad, al: “eterno Nokia”, y resulta que… le contestaron… Vaya.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

"NOOO" A LA FELIZ NAVIDAD

Es época navideña, es época de alegría, de perdonar, de convivir, de regalar y (por consecuencia lógica) de recibir.
Pues no, no creo que sea todo felicidad; navidad es la época en que más nos exprimen las corporaciones lucrativas y que más razones hay para estar deprimidos. Las personas solo creen ser felices pero por dentro son un mar de preocupaciones apunto de azotar como huracán en la costa de la desesperación.
Pues bueno, como decía, hay muchas razones para estar tristes esta época de navidad y año nuevo y a continuación mencionaré algunas de las que puedo recordar:

1.- la gente pobre: Cada año lo festejamos ignorando a la gente pobre así como lo hicieran en la antigüedad con José y María al no dar asilo a una embarazada que está a punto de dar a luz. Cuando menos podrían dar algo significativo, no digo tu quincena, pero si por lo menos le das una canasta de pollo Kentuchy podrá ahorrar grasas para sobrevivir las heladas.

2.- Endeudamiento masivo: numerosas campañas de consumo, baratas, ofertas y grandes, grandísimas cantidades créditos pendientes que no terminaras de pagar ni en un año haciendo que sufras por las cuentas pendientes el año que se avecine.

3.- Robos: En esta época muchas casas quedan deshabitadas y es una gran oportunidad para que alguien más se dé una feliz navidad a expensas de uno. Lo que resulta en una sorpresa de año nuevo para los vacacionistas que regresan a sus abandonados hogares.

4.- El Pánico vial : calles y avenidas atascadas de un desastre vial de diversos carros de colores y coro navideño de cláxones que incesantemente tratan de c rear un potente impulso sónico que arroje al carro del frente por los aires o al menos eso creo yo pues si no es así entonces no encuentro razón a esto. Lo anterior causa a las compras de último minuto y reiterando que el comercialismo navideño es otro factor que debería deprimirnos.

5.- Películas navideñas: Cada diciembre los cines se plagan con alguna película de Gudi Allen, una película animada con muchas canciones para que los niños las tarareen, algún cuento modernizado y mucha basura con moraleja y valores. Este punto personalmente me molesta bastante pues ni en el cine puedo hallar tregua a esta melosa festividad.

Bueno, por ahora esto es lo que mas me aquejaría de las navidades y es que la hemos convertido en un carnaval corporativo y escaso de valores. En lo personal yo aprovecho para comprar mas barato ropa y artículos personales y pasar tiempo con mis amigos y familiares ya que no hay trabajo ni escuela y no estoy festejando nada solo aprovecho la ocasión. Usted también lector busque algo que hacer esta época y jodase.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Cantando con Shakira

Pues verán, no es que quiera insultar a esta mujer que hasta hace un par de años, presentaba trabajos muy lindos y agradables, pero como que le agarró la loquera de los cuarenta, en fin.
Pues bueno, yo no sabré mucho de música, pero algo que bien comprendo son las palabras, y la interpretación de las oraciones, cosa que las chicas modernas que les gusta el reguetón no comprenden, pero en fin, eso es otra cosa.
Bien, bien, de una buena vez, hay que llegar al punto del cual nombro este espacio, chicas, ¡vamos a cantar con Shakira!
Pues bien, no se me esponjen que en particular y personal sólo criticaré, o más bien reflexionaré sobre una canción, ¡a qué no adivinan cuál!

“LA LOBA”
Bien, hay que desglosarla parte por parte, como para un estudio de anatomía, abriendo el objeto se entiende mejor. Vamos a LEER chicas, ¿sale?, ¡a ver si así se dan cuenta lo que cantan y se autodicen!, ¡ay, es que me crispa los nervios oír tanta chamaca que anda autoexhibiéndose!, pero en fin, al grano.
¡Qué comience la comida para los cuervos, ja, ja!.

Primer pedazo:

“Sigilosa al pasar
Sigilosa al pasar
Esa loba es especial
Mírala, caminar, caminar”

En primera, si anda caminando sigilosa, ¡cómo chingados la verán caminar!, ah, y que es eso que se deje llamar “loba”, je, ¿qué nos quiere decir?, un carnívoro hambriento de carne fresca, o una ninfómana con ganas de… je, je…

Segundo pedazo:

“Quién no ha querido a una diosa licántropa
En el ardor de una noche romántica
Mis aullidos son el llamado
Yo quiero un lobo domesticado”

O sea, no sé ella, pero a lo que he visto los chavos hacen un drama cuando la chica tiene micropelos en la axila, no se diga por todo el cuerpo. ¿En una noche romántica?, ¡qué tiene de romántico una “cosa peluda” en medio de la noche, a ver! Sus aullidos son el llamado, así que … anda de esquina a esquina gritando “¿quién quiere cogerme?”, ah, pero no sólo eso, recordemos que ella quiere ser la de arriba. La neta, al cantar este pedazo te expones a que un tipo te conteste el “llamado”, ¡oyeron niñas que la cantan en el camión!, en una de esas, les van a contestar “el aullido”

Tercer pedazo:

“Por fin he encontrado un remedio infalible
que borre del todo la culpa
No pienso quedarme a tu lado
mirando la tele y oyendo disculpas
la vida me ha dado un hambre voraz
y tu apenas me das caramelos
Me voy con mis piernas
y mi juventud por ahí aunque te maten los celos”

JA, JA, JA, ¡WILÍSIMA!. Pues aquí nos dice, que le echa la bolita a su libido, diciendo que es un necesidad coger salvajemente, he ahí el seudónimo “loba”, dice que no se quedará a lado de un hombre impotente sexual que se disculpa por no poder, gritando de esquina a esquina se halló otro urgido, se va con sus piernas peludas a coger toda su juventud hasta tener SIDA, aunque el mono se lamente por ser impotente sexual, chale, qué mala pareja, ¡ya hay tratamiento para la impotencia, ¿sabes?!

Cuarto pedazo:

“Coro:Una loba en el armario
Tiene ganas de salir
Deja que se coma el barrio
Antes de irte a dormir”

Oh, sí, el famosísimo coro, sino se saben la canción, se la pasan cantando nada más el ¡MENDIGO CORO!!!... ¡AHHH!!!... Pues bien, veamos qué dice… La verdad, no se me hace de armario, para andar caminando por ahí cantando todo esto, no se me hace tan cohibidita la lobita, le dieron ganas de salir a andar de promiscua, para echarse a todos los tipos y quizás tipas de barrio, déjenla que coja sin remordimiento, pero que no ensucie la boca de nenas que ni pio a lo que dice, así me parece buen trato, ¿no? Siendo honesto, ¿no daría pena decir tal sarta de pendejadas ante tanta gente y enorgullecerse de cantarlo?

Quinto pedazo:

“Tengo tacones de aguja magnética
Para dejar a la manada frenética
La luna llena como una fruta
No da consejos ni los escucha”

Bien, se puso su traje de sado para excitar a las demás personas en la orgía, y la verdad que le vale, lo que digan o sugieran. Bueno, para cantar eso, supongo que sí, solita sacar sus trapitos al sol, chale.

Sexto pedazo:

“Llevo conmigo un radar especial para localizar solteros
Si acaso me meto en aprietostambién llevo el número de los bomberos
ni tipos muy lindos ni divos,
ni niños ricos yo sé lo que quiero
pasarla muy bien
y portarme muy mal en los brazos de algún caballero”

¡Uyy!, ¡de aquí tengo hasta una hoja de explicaciones que echarme!. Bien, lleva su radar para localizar “solteros” (soltero=lujurioso, según ella, ¿no?), una putifalda, seguido de una tanga que salga, solteros o no, bien que localizará a los que quieren follar. Y si de casualidad no la complacen, llamará a sus “amiguis” con cuerpos de bomberos y traje de estos, (de esos de fantasía de mujer gorda quedada de cincuenta años) para terminar su asunto. Nada de tipos lindos, ellos te piden una cita antes de coger, ¡mucho tiempo!, ni divos porque esos exigen demasiado, ni niños ricos, porque al rato le sale cara la demanda por sonsacar a menores de edad, (porque dice niños ¿no?), sabe lo que quiere, coger indiscriminadamente toda la noche, y hacerlo de las maneras más sucias, ¿con un caballero?, ¿de cuando acá los “caballeros” se prestan a tales cosas?, quizás sea el fetiche de la armadura, es lo más probable.

Séptimo pedazo:

“Cuando son casi
la una la loba en celo saluda a la luna
Duda si andar por la calle
o entrar en un bar a probar fortuna
Ya está sentada en su mesa
y pone la mira en su próxima presa
Pobre del desprevenido
que no se esperaba una de ésas”

Cuando ya tira más de media noche, una ninfómana con ganas, no sabe si quiere seguir cogiendo en las calles, o meterse a una mesa de billar en un bar, con alguno de ahí, tal parece que sí se decide a entrar, y ya tiene en la mira a un menzote que por ahí se hace el discreto al zorrearla, pobre del tipo, que nunca imaginó toparse con una sadica peluda hambrienta de sexo, ah, y con SIDA de tanto coger, la verdad, él no esperaba el SIDA, ja, ja.

último pedazo:

"Sigilosa al pasar
Sigilosa al pasar
Esa loba es especial
Mírala caminar, caminar

Deja que se coma el barrio
Antes de irte a dormir”

Sí, claro que tiene algo especial, ¡SIDA por tanto coger!

Bueno, la verdad no tengo idea si Shakira sea así, y no me interesa, yo simplemente profundicé en las palabras, y es a dónde va el punto, niñas, chicas, niños y chicos, fíjense en lo que cantan ¡por Dios!, ¡cómo les encanta que los pendejien!, en fin, sin insultar a nadie, dejo esta reflexión. Ah, y por cierto, una cosa más, mi argumento se solidifica con el video, está taaaan pero taaaan insinuador, que… chales, hubieran disimulado un poquito mejor. En fin.